Un impulso al emprendimiento social en las cuencas: de la economía circular al turismo y la atención a mayores

Creciendo en las Cuencas, iniciativa promovida por Hunosa Empresas y Sodeco junto a las fundaciones Botín y Caja Rural de Asturias, presenta cuatro soluciones innovadoras y sostenibles para dar respuesta a desafíos sociales de las comarcas mineras

El proyecto de catering social presentado por la Asociación AMICOS, entidad que desde hace más de 25 años gestiona el Comedor Solidario de Mieres, ha sido el ganador del programa ‘Creciendo en las Cuencas’, iniciativa impulsada por Hunosa Empresas, Sodeco y las fundaciones Botín y Caja Rural de Asturias para la promoción del emprendimiento social en las comarcas mineras. Tras seis meses de acompañamiento, y formación, los cuatro proyectos finalistas, que abordan retos clave en las comarcas mineras, desde la economía circular hasta el turismo responsable y el cuidado de las personas mayores, han presentado hoy sus candidaturas para recibir el capital semilla, apoyo jurídico para determinar el marco jurídico de la colaboración y apoyo en el asesoramiento y desarrollo tecnológico de los proyectos.

Catering Social en las Cuencas busca ofrecer una alimentación equilibrada y accesible para personas mayores en situación de vulnerabilidad. Su propuesta se basa en la elaboración y entrega de menús saludables a domicilio o en puntos de recogida, con un sistema de copago adaptado a la capacidad económica del usuario y un componente de acompañamiento social. Se dirige principalmente a personas mayores que viven solas, con movilidad reducida o sin redes de apoyo. Carmina, una mujer a la que no pudieron ayudar desde la asociación y que acabó teniendo que viajar hasta Andalucía, donde falleció, para ser atendida por familiares, inspira el proyecto.

Su propuesta busca, por un lado, responder a un problema creciente en un entorno rural y envejecido y prevé además convertirse en una fuente de sostenibilidad económica para el propio Comedor Solidario. El proyecto incluye distintas fases de implantación, desde un lanzamiento piloto en Mieres hasta su expansión comarcal, con la aspiración de atender a 100 personas en tres años.

El proyecto conjunto de Silver TIC, Aramo Nalón y Tesa46 también tiene fines sociales. Se trata de una innovadora plataforma digital diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas, fomentando la autonomía, los cuidados personalizados y la conexión social en el propio domicilio. Para ello, combina solución combina dos herramientas clave: un planificador digital de cuidados, que permite organizar, coordinar y seguir rutinas de atención entre familiares, cuidadores y profesionales y un marketplace inteligente y accesible, con servicios verificados de acompañamiento, asistencia, productos básicos, ocio o voluntariado, todo adaptado a las necesidades individuales a través de la inteligencia artificial y una interfaz accesible.

Be Sostenible presentó la que será primera plataforma digital de economía circular diseñada desde y para las cuencas mineras asturianas. La herramienta digital está concebida como una infraestructura colaborativa y certificable que facilite el intercambio de subproductos, la trazabilidad ambiental de los flujos y la generación de sinergias productivas locales. Además de su componente tecnológico, el proyecto incorpora formación en competencias verdes, asesoramiento técnico y certificación de impacto en colaboración.

Cuencas A Vista, “nace para convertir el patrimonio natural, industrial y paisajístico de las cuencas mineras asturianas en motor de desarrollo a través del cicloturismo eléctrico”. La iniciativa plantea la creación de un servicio profesional de alquiler de bicicletas eléctricas, rutas guiadas y experiencias temáticas integradas, con base en Mieres y operado desde una plataforma digital propia.

Creciendo en las Cuencas es una iniciativa impulsada por la Fundación Botín, SODECO, Hunosa Empresas y la Fundación Caja Rural de Asturias, que tiene como objetivo fomentar un tejido local vivo y sostenible en las comarcas mineras de Asturias, promoviendo la competitividad, la atracción de talento, la inclusión social y el respeto por el entorno.

A través de un proceso de acompañamiento, formación y financiación, el programa ha apoyado a entidades y emprendedores con propuestas. La iniciativa potencia proyectos colaborativos con impacto económico, social o medioambiental en las cuencas del área central de Asturias, todos ellos soluciones innovadoras y sostenibles que dan respuesta a los desafíos sociales.