Hunosa recibe el premio ASOCAS a la Seguridad Industrial
La presidenta de la Asociación de Organismos de Control de Asturias, Carmen Pardo, ensalza la capacidad transformadora de la compañía y su implicación en el territorio
HUNOSA ha sido distinguida con el VI Premio a la Diversificación Energética concedido por la Asociación de Organismos de Control y Afines del Principado de Asturias (ASOCAS). El jurado ha querido destacar, con este galardón, los avances en el proyecto de transformación de la central de La Pereda hacia la biomasa y el abandono de combustibles fósiles en su proceso productivo así como el proyecto para la construcción de una planta de hidrógeno verde en el Pozo Fondón (Langreo)que reutilizará el agua que vierte la antigua bocamina de carbón para la producción de hidrógeno verde a partir de energía renovable, generada parcialmente por una planta fotovoltaica instalada en el entorno del propio Pozo Fondón.
ASOCAS destaca que la política corporativa de HUNOSA reafirma el compromiso con la transición energética y ecológica y su implicación con el territorio al que está unido históricamente, la cuenca central asturiana. La visión de la compañía se ha orientado desde el sector estratégico carbonífero hacia el desarrollo de energías renovables, economía circular, desarrollo sostenible y compromiso social.
La presidenta de ASOCAS, Carmen Pardo, quien dejará el cargo tras once años, hizo entrega al premio al presidente de la sociedad estatal, Enrique Fernández, del premio, en un acto en el que ensalzó la capacidad transformadora de la empresa y su implicación en el territorio. Por su parte, el máximo responsable de HUNOSA señaló la diversificación como la clave para la supervivencia tras el cierre de los pozos mineros.
“Frente a nosotros se extiende un horizonte amplísimo para consolidarnos como empresa de referencia y un agente dinamizador del territorio. Hemos avanzado en la generación de energía a partir de fuentes limpias, en la valorización de residuos, en la gestión del conocimiento y en el impulso de proyectos que contribuyen a una transición energética justa”, valoró. El galardón reconoce la capacidad de Hunosa para “reinventarse sin perder su identidad, transformando un legado industrial en oportunidad de futuro”.



