El Aula HUNOSA de Minería y Energía entrega el premio a la Mejor Tesis Doctoral
El trabajo desarrolla un modelo numérico de flujos de agua y calor subterráneos que permitirá analizar la viabilidad de proyectos civiles o geotérmicos, estudiar efectos de incendios, inestabilidad del terreno o contaminación
El Presidente de Grupo HUNOSA, Enrique Fernández, ha entregado hoy el Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2023/2024 del Aula Universitaria de Minería y Energía HUNOSA a la doctora Lorena Álvarez por su trabajo ‘Modelización hidrogeológica y geotérmica de la Cuenca Carbonífera Central Asturiana’. Iván Jarés también ha sido distinguido con el Premio HUNOSA al mejor Trabajo Fin de Máster 2023/2024 por su ‘Comparación metodológica en la planificación a largo plazo de un yacimiento modelizado con RECMINde’.
El acto, celebrado en la sede de la propia compañía, ha contado con la presencia del director de la Escuela Politécnica de Mieres, Ángel Martín, y el coordinador del convenio entre la Universidad de Oviedo y la sociedad pública e investigador principal, Francisco Javier Iglesias, así como de la directora de Energía y Desarrollo de Negocio de HUNOSA, María Lorenzo.
La tesis galardonada caracteriza detalladamente los flujos de agua y calor a escala regional, desarrollando para ello, un modelo numérico acoplado de flujo subterráneo y transporte de calor como herramienta para la gestión de recursos hídricos y geotérmico. El modelo integra datos dispersos y detecta carencias, permitiendo diseñar planes de medición y ensayos más precisos, constituyendo una referencia esencial para futuros estudios.
El trabajo conjuga el rigor científico y la utilidad práctica, alineando investigación académica con necesidades industriales y territoriales. Además, incorpora una innovación metodológica al integrar hidrogeología y geotermia en un modelo acoplado, lo que permitirá analizar la viabilidad de proyectos civiles o geotérmicos o estudiar efectos de incendios, inestabilidad del terreno o contaminación. El estudio permitirá evaluar interferencias entre diferentes usos de la geotermia al almacenamiento de CO₂ .
Iván Jarés presentó una modelización geológica y económica del yacimiento Ivana (Argentina), rico en uranio y vanadio mediante el software minero RECMIN, comparando además diferentes metodologías de planificación minera a largo plazo. Su propuesta integra geología, ingeniería de minas y economía en un estudio utilizando un software profesional y conjuga el dominio técnico con un enfoque comparativo innovador.