El Pozo Sotón será la sede de la Oficina de Turismo del Valle del Nalón
HUNOSA y Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio suscriben un acuerdo para la cesión de dos naves emplazadas a la entrada de la instalación industrial
El Pozo Sotón, Bien de Interés Cultural con categoría de monumento y uno de los principales exponentes del patrimonio minero industrial de las cuencas, será la nueva sede de la Oficina de Turismo del Valle del Nalón. La decisión representa un nuevo paso en la apuesta por transformar este enclave en un motor de desarrollo cultural y turístico.
El presidente de Grupo HUNOSA, Enrique Fernández, y el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, han suscrito hoy en la Casa Consistorial un acuerdo para la cesión de los dos primeros cuerpos de las naves ‘Shed’, situadas en la entrada del complejo, un espacio de 300 metros cuadrados. La sociedad estatal asumirá el remozado exterior de los edificios mientras que la Mancomunidad Valle del Nalón, a través del Plan de Sostenibilidad Turística, será la que lo acondicionará.
El Pozo Sotón se ha convertido en un emblema del reaprovechamiento cultural y turístico de los espacios industriales. La visita al interior de la mina se ha enriquecido con nuevos servicios y experiencias: la zona de museo (el CEMM, Centro de Experiencias y Memoria de la Minería), la vista exterior (recreación en superficie del interior de la mina) y la conversión de estas instalaciones en un auténtico espacio singular para eventos, tanto de la propia Hunosa como de numerosas empresas e instituciones que celebran en un enclave único muy diversos tipos de actos.
El espacio acogerá a principios de octubre la IX edición de FETUMI, así como la feria Presura 25, centrada en la lucha contra la despoblación rural. Para HUNOSA, esta iniciativa responde no solo a una estrategia de desarrollo, sino a un compromiso moral con la memoria y la cultura minera.
Para el alcalde del concejo, Martín Ardines, “este acuerdo no solo representa una mejora en la infraestructura turística de nuestra comarca, sino que reafirma nuestro compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, cultural y ligado a la identidad del territorio. El Pozo Sotón, Bien de Interés Cultural y símbolo vivo del patrimonio minero-industrial asturiano, continúa así su transformación en motor de dinamización socioeconómica, atrayendo visitantes, generando oportunidades y sirviendo como escenario para eventos de ámbito regional y nacional”.