|
|||
|
En Museología y Museografía:
Desarrollamos una amplia actividad en el campo de los museos y de la recuperación del patrimonio industrial, minero y natural. En estas actuaciones se estudia, restaura y pone en valor los elementos del patrimonio más relevantes y representativos que se conservan.
Nuestra experiencia en museos:
Combinando los conocimientos de las diferentes áreas de la empresa, como la Ingeniería y las Tecnologías de la Información y Comunicación, podemos ofrecer un servicio integral para las actuaciones relacionadas con los museos, el patrimonio industrial y el patrimonio natural (cuevas y cavidades), comprendiendo desde la definición del proyecto a la ejecución y puesta en marcha.
Disponemos de una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de:
El Grupo HUNOSA ofrece los siguientes servicios: haga clic para mostrar/ocultar.
Nuestros proyectos: haga clic para mostrar/ocultar.
Aula de la Geotermia en el edificio de Investigación del Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo, Mieres, Asturias.
El proyecto ha planteado la definición de un espacio polivalente, que da cabida a diferentes usos: didácticos, sala de reuniones, despachos… . Se ve completado con la actuación museográfica.
Museo de la Mina de Arnao, Castrillón, Asturias.
El museo se divide en tres zonas con diferente carga expositiva: el casino, que es en donde se desarrolla el grueso de la exposición; el castillete, que por su calificación de Bien de Interés Cultural (BIC), se ha respetado, restaurado y ha sido sometido a una actuación museográfica muy ligera; y finalmente las galerías, que se han recuperado y asegurado, permitiendo dar a conocer la realidad de una galería minera del siglo XIX.
Minas de Almadén y Arrayanes S.A. (MAYASA), Almadén, Ciudad Real.
Rehabilitación de más de 1 km de galerías en el interior de la mina de mercurio de Almadén, Ciudad Real. El proyecto incluye la reproducción de un malacate de madera de 13m de diámetro, la instalación de un ascensor para el acceso al interior de la mina y el montaje de un tren minero que circula por el interior de la explotación.
Minas de Arditurri, Oiartzun, Guipúzcoa.
Puesta en seguridad y acondicionamiento de cámaras y galerías subterráneas, rehabilitación de cargaderos de mineral en exterior y ejecución de nueva salida de emergencia.
Ecomuseo del Valle del Samuño, Langreo, Asturias.
Adecuación de un socavón minero de más de 1km. de longitud para la circulación de un tren minero por su interior, incluyendo su suministro y puesta en marcha, e instalación de un ascensor hidráulico en la caña del pozo San Luis de más de 30m. de recorrido para trasladar las visitas al exterior.
En este enlace puede ver la ficha comercial de proyectos museísticos.